Fuente: Mi Morelia/ Ulises Hurtado

Derivado de la aprobación a la reforma a la Ley de Infonavit, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, señaló que dicho sector solicita un replanteamiento profundo en la idea que se tiene por el tema.Méndez Jaled reconoció que desde hace varios meses, se han abierto mesas de diálogo con los legisladores federales para conocer la opinión del sector constructor, sin embargo confían en que la reforma de Ley será en beneficio de los trabajadores y principalmente por la construcción de viviendas dignas en México.

“Creo que hay muchas tareas por resolver en el Infonavit, una de ellas es que la construcción digna y la colocación de créditos en todo el país, creo que la densificación, el terminar con las especulaciones del suelo, el que tengan acceso a la vivienda digna más práctica, todos los trabajadores son parte de las tareas, el que se respete el tripartidismo, el que sea paritario en todas sus comisiones”.

El presidente de la CMIC, mencionó que actualmente en el país existe un déficit de vivienda de más de 6 millones de casas de las cuales en Michoacán representan 274 mil unidades habitacionales.

Recordó que en el país actualmente existen 7 mil agremiados a la Cámara que se dedican a la construcción de vivienda, por lo que abundó en que esta Ley tiene que contemplar una agenda integral, más allá de los colores partidistas donde sean escuchados todos los sectores que repercute dicho tema.