Fuente: Diario de Chiapas/ Marco Alvarado

Para que los polos de desarrollo previstos para el sureste del país, dentro del Plan México, sean viables, se requieren al menos siete elementos que pasan por condiciones de seguridad hasta de tipo social, destacó en una entrevista el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled.

“Se requiere desarrollo de capital humano, asegurar la proveeduría, de logística para poder aprovechar las ventajas comerciales, y con ello potenciar proyectos como la Línea K, el transístmico, que sin duda son proyectos que buscan poner en el radar a esta región del país”.

Jaled confió en que este sexenio tiene sus ojos puestos en mejorar las condiciones económicas y sociales del sur del país, particularmente de entidades como Chiapas “el planteamiento es ambicioso, porque estamos hablando de puertos, aeropuertos, carreteras, caminos, infraestructura hídrica y de energía, y todos ellos, en mayor o menor medida, tienen un impacto para Chiapas”, destacó.

La expectativa del sector de la construcción es que estas obras serán de mucha importancia para tener estabilidad económica y un país con condiciones más equilibradas, en este sentido, Jaled recordó que la infraestructura es ya un derecho humano y pieza clave para la competitividad.