Fuente: Obras
La primera etapa del Nuevo Puerto de Veracruz inició en 2013 y se construyó con una inversión de 31,000 millones de pesos, de los cuales 80% pertenece al capital privado que proviene de las Asociaciones Público-Privadas (APP), de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Esta fase consideró la construcción del rompeolas ponientes, terminado al 100%, y alcanza los cuatro kilómetros 245 metros para convertirse en el más largo de Latinoamérica, al superar las escolleras de San Antonio, Chile y Panamá.
Se utilizaron más de 8.3 millones de toneladas de roca, equiparadas al movimiento de 400,000 camiones de volteo de 20 toneladas cada uno, y requirió 26,582 elementos de concreto de tres, nueve, 12 y 20 toneladas de peso para la coraza del rompeolas.
Se realizó el dragado y la construcción del canal de navegación interno de 2.8 kilómetros con dos dársenas para las maniobras de los buques mercantes de la última generación.