Fuente: Californiaenlineabcs
Luego del panorama incierto que la industria de la construcción vivió en el 2019, con presupuestos limitados a nivel nacional, con solamente el dos punto seis por ciento del producto interno bruto, y por ende menos obra pública y menos trabajo, el titular de la CMIC en la entidad, invitó a dependencias como CONAGUA, SEDATU, entre otras a ejercer lo presupuestado para este 2020.
Huerta Avilés reconoció que en la entidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (SCT), contrató el total de su ejercicio, siendo a nivel nacional una de las dependencias que cumplió en su totalidad con sus contratos; en ese sentido reconoció también a dependencias del Gobierno Estatal.
Expresó que en sudcalifornia el turismo a impulsado el sector de la construcción, por lo que también se espera este nuevo año un mayor crecimiento en este rubro.
El ingeniero Huerta indicó que pese a un escenario incierto, la CMIC, continúa trabajando con mucho compromiso bajo el liderazgo de su presidente Nacional, Eduardo Ramírez Leal, con las metas y objetivos que los rigen, representando a la industria, impulsándola, y a la par trabajando en temas sociales de la entidad, como las gestiones para la reducción de las elevadas tarifas energéticas; y de manera muy fuerte en la capacitación de agremiados a través de su Instituto.
Finalmente indicó que este mes de enero se llevará a cabo la renovación de período, en el que se elegirá en Asamblea Ordinaria que integran los afiliados, el nuevo Comité Directivo, 2020-2021, cambio que repercute de manera positiva en la cámara , ya que cumple con sus estatutos y permite que todos los afiliados participen y trabajen en conjunto.