Fuente: La Jornada/ Eduardo Murillo
El documento, firmado por el titular de la Semar, José Rafael Ojeda Durán, explica que los sectores navales son las subdivisiones geográfico-marítimas determinadas por el alto mando, que tienen bajo su mando las flotillas, escuadrillas, unidades, establecimientos y fuerzas adscritas, incorporadas o destacadas.
Añade que este sector naval se crea en uso de las facultades de la Semar para incrementar la eficiencia en la ejecución de sus tareas y en el cumplimiento de la misión asignada para mantener el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios, a través de vigilancia, verificación, visita, inspección u otras acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables, y coadyuvar con otras dependencias para la protección de las instalaciones estratégicas del país.
Tendrá los límites geográficos del municipio de Paraíso, Tabasco, y dependerá orgánica y militarmente de la tercera región naval, perteneciente al litoral del Golfo de México.
En el acuerdo se explica que el nuevo sector naval de Dos Bocas tendrá a su cargo la concepción, preparación y conducción de las operaciones navales dentro de su jurisdicción y zonas marinas mexicanas establecidas por las disposiciones jurídicas aplicables, empleando los sistemas de videovigilancia para la seguridad estratégica de la Sonda de Campeche.
Asegura que su operación se llevará a cabo con los recursos asignados a la Semar en el actual presupuesto, pero para los ejercicios fiscales posteriores se deberán asignar los gastos subsecuentes.