Fuente: Presencia/ Elizabeth Aviña

Luis Rafael Méndez Jaled, durante su visita a Coatzacoalcos, el líder empresarial reconoció la firmeza del gobierno mexicano en las negociaciones bilaterales, pero advirtió que los aranceles sobre el acero podrían impactar al gremio constructor.

La política arancelaria impulsada por el gobierno de Estados Unidos no es viable a largo plazo y podría afectar directamente al sector de la construcción, advirtió Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Durante su visita a Coatzacoalcos, el líder empresarial reconoció la firmeza del gobierno mexicano en las negociaciones bilaterales, pero advirtió que los aranceles sobre el acero podrían impactar al gremio constructor debido a la alta dependencia de este insumo.

“No veo sostenible la estrategia que mantiene el país vecino. La balanza comercial del acero nos mantiene estrechamente ligados. En México producimos unos 18 millones de toneladas, pero se requieren 28 millones, por lo que el déficit de 10 millones se cubre con importaciones, de las cuales tres millones provienen de Estados Unidos. Esta situación tampoco es favorable para ellos y esperamos que se resuelva pronto”, explicó.

Méndez Jaled destacó además la apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia el sector empresarial, subrayando que existe una disposición clara al diálogo y la colaboración.

“Hoy, la presidenta está muy involucrada con la iniciativa privada, trabajando con las distintas cúpulas empresariales y tendiendo puentes con nosotros como institución. Hay una gran voluntad para trabajar de manera conjunta con el gobierno”, expresó.

En relación al estado de Veracruz, reconoció el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García con el desarrollo de infraestructura, lo cual —dijo— no solo impulsa al sector constructor, sino que se traduce en beneficios directos para la población.