Puente Palma Sola requiere rehabilitación profunda, no remedios: CMIC
Fuente: Imagen del Golfo/CMIC Coatzacoalcos

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Coatzacoalcos urgió a la rehabilitación de los cimientos del Puente Palma Sola, para evitar que se sigan presentando hundimientos en donde existe el riesgo latente de un accidente.

Luis Fernando Escamilla Aguilar, presidente del organismo, consideró que el gobiernos municipal debe tomar una postura más rígida al mantenimiento que requiere la estructura, de lo contrario, los remedios “caseros” seguirán provocando los socavones.

Más de 30 millones de pesos se le deben al sector de la construcción en Durango
Fuente: El Siglo de Durango/CMIC Durango

Aún son considerables los adeudos del gobierno con el sector de la construcción, pero ya se ve difícil que se puedan pagar antes de que concluya el actual sexenio, reconoció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Montelongo Nevárez.

“La preocupación hoy de los constructores es dejar esos adeudos bien asentados, que quede plenamente el respaldo para que la próxima administración sea la que responda ante estos adeudos”, manifestó.

Y es que, dijo que son más de 30 millones de pesos los que se les deben. “Yo traigo un adeudo respaldado de más de 14 millones de pesos, los compañeros de La Laguna también se están manifestando en torno al mismo tema, ellos traen alrededor de 17 millones de pesos, entonces estamos hablando de más de 30 millones de pesos a los constructores, que se van a quedar pendientes”, mencionó.

Ante huracán, ayuda la CMIC con reparaciones
Fuente: El Vigía/CMIC Ensenada

Ante la urgencia de conectar las vialidades afectadas al sur de San Quintín por el paso del huracán “Kay”, trabajadores de la CMIC de Ensenada participaron en las diferentes tareas emprendidas por los órdenes del gobierno, antes, durante y después del paso del fenómeno meteorológico.

Adrián Santos Macías, presidente de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) porteña, informó a la prensa que dichas labores son altruistas, como parte de las acciones en las que se involucran a nivel nacional ante las distintas catástrofes naturales.

Firma Ayuntamiento de Jojutla convenio de colaboración con la CMIC
Fuente: Central de Noticias/CMIC Morelos

El Presidente del Ayuntamiento de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Morelos, Ignacio Domínguez Antúnez, llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración, a fin de promover la participación de empresas constructoras formales, preferentemente afiliadas a la Cámara, contribuir con la retención del 4 al millar por cada una de las obras que se desarrollen, capacitar a los trabajadores enfocados en la industria de la construcción, entre otros beneficios.

El acto oficial tuvo lugar en las instalaciones que ocupa el Ayuntamiento, donde el alcalde reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada a fin fortalecer la capacitación en materia de obra pública y generar acciones en beneficio del municipio.

En el acto oficial, el presidente de la CMIC, hizo entrega al edil Jojutlense de 10 colchones para apoyar a las familias damnificados de las recientes inundaciones, «siempre coadyuvando como una institución socialmente responsable, hoy estamos entregando estos colchones para apoyar a quienes perdieron parte de sus pertenencias por la inundación», dijo Domínguez Antúnez.

Sin recuperación sector construcción
Fuente: El Sol de Salamanca/CMIC Salamanca

El Sector de la construcción, no ha logrado recuperarse pese a las predicciones que se tenían previstas a principios del 2022, parte de esto se debe a los estragos que dejó la pandemia, así como el incremento en precios de materiales de la construcción que han ocasionado al gremio una inflación que supera el 8.6%.

En ese sentido el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) región Salamanca, Roberto Rodríguez De Champs, dijo que a pesar de los esfuerzos del sector por recuperarse los intentos han sido en vano ya que continúan arrojando números rojos, los cuales se ven reflejados en la merma de obra pública y privada.

Empresarios aprueban el primer año de gobierno de Ricardo Gallardo
Fuente: La Orquesta.mx/CMIC San Luis Potosí

Juan Branca Gutiérrez, presidente del Consejo Potosí y líder de la Cámara Nacional de Comercio en la delegación de San Luis Potosí, así como el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez Herrera, analizaron el desempeño de Ricardo Gallardo Cardona en su primer año de gestión como gobernador y coincidieron en que el mandatario ha escuchado la voz de todos los sectores y se refleja en un crecimiento en el estado.

Juan Branca indicó que ha sido “una situación sorprendente” en la que destacó la coordinación del gobierno estatal con los gobiernos municipales al trabajar estrategias de la mano “han sabido políticamente buscar objetivos en común y el trabajo habla por sí mismo. El líder empresarial mencionó la obra pública y la creación del Consejo Potosí como dos de los ámbitos más destacables del gobierno estatal.

Más de mil 200 millones de pesos para rehabilitar el bulevar 2000: CMIC
Fuente: El Sol de Tijuana/CMIC Tijuana

Son necesarios hasta mil 200 millones de pesos para rehabilitar el bulevar 2000, indicó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Tijuana (CMIC), Jesús Rincón Vargas.

De acuerdo con el líder de la industria de la construcción, el presupuesto incluiría bacheo, señalética, gazas de incorporación y algunos puentes peatonales, fundamentales para tener en óptimas condiciones la vialidad.

La construcción de un carril confinado de cuota en el bulevar 2000 es la número seis de las Obras para la Movilidad de Tijuana 2022-2024, en el llamado programa Respira.

Se reúnen Propaet y CMIC para presentar acciones en materia de medio ambiente
Fuente: 385grados/CMIC Tlaxcala

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, con el objetivo de presentar las acciones que se llevan a cabo en materia ambiental, las distintas unidades administrativas y sus atribuciones, así como los proyectos en los que pueden ser partícipes.

El titular de la Procuraduría, Iván García Juárez destacó la importancia de llevar a cabo la presentación, ya que “permite el trabajo conjunto y de apoyo para que, quienes forman parte de la Cámara, puedan hacerlo conforme a la legislación y cumplan con todos los requerimientos para no afectar nuestro medio ambiente, privilegiando una visión preventiva sobre la correctiva”.

Los integrantes de la CMIC, quienes de forma recurrente interactúan con instancias públicas y privadas, agradecieron la disposición y apertura de la Propaet, además del tiempo brindado para aclarar sus dudas respectos a las competencias y facultades de la dependencia y reafirmaron su compromiso con el medio ambiente y el cumplimiento de la legislación vigente.

CMIC Capacitará en materia de seguridad a trabajadores portuarios de Veracruz
Fuente: AVC Noticias/CMIC Veracruz

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) capacitará y certificará a los trabajadores de Hutchison Ports que laboran en los puertos de Veracruz, Ensenada, Lázaro Cárdenas y Manzanillo.

La capacitación a los trabajadores portuarios será en materia de seguridad y en la operación de montacargas para que sean mas eficiente en sus actividades con la finalidad de que se incrementen los niveles de productividad, además de que se cumplan con los estándares internacionales de calidad y seguridad.

Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Francisco Javier Solares Alemán, resaltó que la cámara cuenta con una universidad donde se ofrecen licenciaturas, especialidades, maestrías además de que ya se inicio con la preparatoria en línea el año pasado. Lo cual permite capacitar a trabajadores del sector, sino también también a otros, como ahora sucederá con los portuarios.