Fuente: Pulso/ Selene Mendoza
Debido a la nueva reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, Leopoldo Stevens Pérez, reiteró que se está esperando la colaboración entre el primer órgano mencionado, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), con el objetivo de construir casa con costo de 600 mil pesos.
El líder de la cámara de la construcción lamentó replicar que, el giro industrial al cual representa, decreció con respecto al año 2024, pero se espera un repunte con la resolución de licitaciones de obras públicas que se harán con participaciones de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Stevens Pérez explicó que CMIC podrá participar con INFONAVIT y CANADEVI, aportando terrenos para lograr hogares a bajo costo. En cuanto a los costos para llevar a cabo obras de diferente índole, agradeció que los precios de las materias primas han tenido un incremento asequible.
“La realidad es que también la incertidumbre que está generando es la cuestión de los aranceles con el país del norte, pues ha frenado las inversiones. Entonces ahorita en la cuestión de la iniciativa privada, sí ha frenado sus inversiones y lo mismo se refleja en la construcción, por eso es que está tan baja el sector de la construcción”, señaló.